Cine mirándose al espejo

Digamos que fue una coincidencia: este fin de semana arrendé (sin saber bien de qué trataba la trama) «What just happened?» y “Rebobinados”. La primera la elegí porque en la portada salía De Niro y, hasta donde recuerdo, él nunca me ha decepcionado. La segunda la quería ver desde hace un tiempo, sustentándome en la idea de que iba a reír mucho al amparo de Jack Black. Fortuitamente arrendé dos películas que trataban un mismo tema: la crítica a la fórmula hollywoodense de hacer cine. Casualmente las dos no me gustaron del todo en cuanto a su narración, pero, sin embargo, estoy de acuerdo en cada una de sus motivaciones y manifiestos. “Rebobinados”, por su parte, es demasiado lenta para ser una comedia y carece de dinamismo… quizá intencionalmente con  afán de salirse del molde. A pesar de que a los espectadores graves y criticones nos gustaría haber podido modificar de alguna manera el guión de este tipo de películas, hay que decir que da gusto ver que el cine se da el tiempo para reflexionar sobre sí mismo y se burla, llora y ríe a carcajadas en torno a lo que ha llegado a ser. Estas dos creaciones en cuestión nos dejan un sabor amargo a nostalgia cuando terminan, pero también nos abren una ventana en cuanto a lo que nos ofrece el arte audiovisual de ahora en adelante. Es urgente dejar los manuales de escritura de guiones y demases y volcarse hacia dentro de la naturaleza humana, que es donde brotan y nacen las verdaderas historias, las que permanecen en el tiempo y nos dejan un aroma a infinito. Coincidencia o no, hay que saber leer en cómo se tejen los hechos cotidianos.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Recomendaciones: ¡Ir! / ¡Evitar ir!, Textos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s