Archivo de la etiqueta: Appstore

VI. Un secreto.

20140211-115504.jpg

Tenía dieciocho años cuando empecé con eso que los psiquiatras llaman crisis de pánico. Lo recuerdo como si fuese ayer. Estaba con mi mamá y una tía comprando una torta de milhojas, justo en la esquina de Eliodoro Yáñez con Ricardo Lyon. Ese día celebrábamos el cumpleaños de la menor de las hermanas de mi vieja y como era tradición familiar desde que mi abuela se casó, siempre íbamos a la misma pastelería. Me acuerdo que mientras ellas conversaban, yo estaba mirando por la puerta de vidrio desde dentro del local hacia fuera. No sé por qué, pero no quería ver a nadie, me inquietaba la idea de tener que saludar y contar detalles de mi vida. Lo único que quería era salir de ese lugar y estar sola. Miré a mi mamá y tía, para decirles que me sentía mal, pero fue imposible captar su atención, creo que estaban mirando el nuevo menú o algo así, por tanto no tenían el mayor interés en querer oír a nadie.

De a poco, empezó a invadirme una ansiedad desbordante. Mis manos temblaban y mi corazón, que era lo que más me aterraba, parecía una bomba en una olla a presión a punto de explotar. Las miré de nuevo y nada. Me acerqué y le pedí a mi mamá las llaves del auto, pero como ella seguía sin responder, no dudé en tomar su cartera. Era raro, porque mientras más me esforzaba en encontrar el llavero menos lo lograba. No sé qué cara habré puesto en mi afán de lograr mi objetivo, pero quienes estaban ahí me miraban como si hubiesen estado esperando que yo hiciera algo más para salir corriendo. Encontrar la llave y salir de ahí corriendo. Cuando la tuve, no dije nada. Ella en cambio, mi mamá, me miró con esa autoridad maternal que hace que sobren las palabras.

Tres días después, el psiquiatra, luego de revisar unos exámenes me diagnosticó fobia social con episodios de crisis de pánico. Para tratarla, escribió una receta ilegible que mi mamá compró en la farmacia que estaba en el primer piso de la clínica.

Sentirme prisionera de mis emociones, fue determinante en mis años venideros. Me convencí que mi felicidad dependía si tomaba o no esa medicina y mi familia, sobre todo mi mamá y tías hicieron lo que estaba a su alcance para que lo creyera.

Mucho tiempo después, luego de haber meditado e instruirme al respecto, sin decirle a nadie, me di cuenta que ya no quería seguir tomando esos remedios, porque a fin de cuentas me privaban de ser quien yo quería. Para evitar reproches y remordimientos le dije a mi mamá que yo los estaba comprando porque ya era hora de alcanzar la independencia económica que siempre había buscado, pero que jamás había conseguido del todo por ese entonces. Protestó un poco, pero la convencí.

Cuando José me dijo que habían sido las pastillas las culpables de que que no me acordara de nada ese día en su casa, llevaba exactamente seis años sin probar esa droga. Así las llamo porque así era como me sentía cuando las tomaba. En fin, seis años de libertad y de confianza. Nadie más que yo sabía que no seguía con el tratamiento. Así que cuando él mencionó que eso era lo que me había aturdido y quitado el sentido de la realidad y del tiempo, de inmediato supe que mentía y que ese tenía que seguir siendo mi secreto, por lo menos hasta que descubriera qué había pasado con Miguel; y conmigo, ese jueves.

Deja un comentario

Archivado bajo Textos

V. WhatsApp?!

Imagen

Yo: ¿José, estás por ahí? (12:28)

José: Cami, ¡hola! Dime. (12:32)

Yo: Oye me gustaría saber qué pasó ayer jueves. No me acuerdo mucho. La verdad es que desperté acá en mi casa y lo último que recuerdo es haber estado allá contigo y que me dijiste que te esperara, que no saliera del living o algo así. (12:34)

José: Llámame mejor. (12:35)

Yo: No puedo. O no quiero. No sé, Quiero saber. (12:40)

José: Llámame. (12:41)

Yo: No. (12:45)

José: ¿Estamos Jugando? (12:46)

Yo: Hace tiempo que no po. Y esto no tiene nada que ver. Por favor respóndeme. (12:47)

José: Como quieras. Nada, no pasó nada. Tú viniste, sí, te dije que me esperaras en el living. Te llevé una copa de vino para hacer más amigable la demora. Al parecer fue muy larga porque te quedaste dormida. (13:00)

Yo: ¿Y desperté acá en mi casa? (13.01)

José: Yo sé que te llevé una frazada al living, me fui a acostar y cuando me desperté hoy ya te habías ido. Como eres hiperquinética no me llamó la atención que hubieras salido corriendo a empezar el día de laburo. (13.02)

Yo: No es gracioso. (13:03)

José: No digo que sea gracioso. (13:04)

Yo: Por la mierda, no me acuerdo nada después de que me dijiste que no saliera de ahí. (13:05)

José: ¿Sigues yendo al doctor ese? (13:06)

Yo: ¿Cuál doctor ese? ¿el psiquiatra? (13:07)

José: Sí. (13:07)

Yo: ¿Qué tiene que ver? (13:08)

José: Dile entonces que te baje la dosis. (13:09)

Yo: ¿La dosis de qué? Qué fácil es que te pongas pesado, por Dios. (13:10)

José: Te lo digo en serio. Te debe haber hecho mal algún remedio. Eso pasa. Por eso no te acuerdas. Sin ir más lejos a mi vieja le recetaban algo que no me acuerdo cómo se llamaba y la hacía olvidar de repente más de la mitad del día. ¿Te acuerdas cómo se ponía de repente cuando estábamos en la u? (13:15)

Yo: Sí. Puede ser. Me acuerdo. (13:20)

José: ¿Viste? Quédate tranquila. (13:21)

Yo: Oye… ¿qué habrá sido del célula de tu papá? (13:22)

Yo: Celular, no célula. Perdón. Maldita autocorrección. (13:22)

José: Ése es el problema de estas cosas. Que se creen que pueden predecir todo. (13:23)

Yo: ¿Qué cosa? ¿el celular? (13:23)

José: No po. La autocorrección del whatsApp. (13:24)

Yo: Ah, no te había entendido. (13:25)

José: Sobre el celular, ni idea. Pensé que lo había incautado la Policía de Investigaciones, pero el caso es que está desaparecido. Seguro que el que esté involucrado en esto tiene que ver con que haya sido eliminado del mapa. (13:26)

Yo: Mmmmm… (13:26)

José: Y tú pensaste al igual que yo que ahí íbamos a encontrar la clave. (13:27)

Yo: Obvio (13:28)

José: ¿Vas a venir? (13:29)

Yo: ¿Hoy? (13:32)

José: ¿O mañana? (13:33)

Yo: Prefiero que no hasta que sepa bien qué pasó ayer. (13:34)

José: Quizá si vienes recuerdes mejor. (13:35)

Yo: Mañana. Voy mañana. Te dejo ahora. (13.38)

José: Ok. (13:39)

Yo: ¡Hablamos! (13:40)

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized