Archivo de la etiqueta: John Paul II International Film Festival

Un respiro.

Investigando qué buenas cosas trae el Festival Internacional de cine Juan Pablo II de este año, me encontré con el trailer de «La última cima», del director Juan Manuel Cotelo. Este documental ha sido un éxito de taquilla en España luego de permanecer 6 meses en cartelera y cuentan que ha sido solicitado en más de 100 países. Con 82 minutos de duración, presenta la historia del sacerdote madrileño Pablo Domínguez, fallecido a los 42 años al descender el monte Moncayo. No tengo muchas palabras para regalar a esta obra, porque aún no se ha estrenado en nuestro país (cuando la vea íntegra seguro que escribiré al respecto), aunque me enteré de un pequeño -y exitoso- preestreno que se hizo en el colegio Santa Úrsula. Lo que sí puedo decir es que el trailer promete bastante. Y que la curiosidad me llevó a ver un par de entrevistas al director y la llama de interés sigue prendida después de eso. Personalmente creo que hay muchas historias como esta en el tintero cerca de nosotros; lamentablemente faltan creadores que se atrevan, falta apoyo, falta que proyectos como éste tengan cabida en los fondos que propone el gobierno y que uno no tenga que andar disfrazando la postulación de algo que no es. Los invito como primer paso a ver algunos trailers disponibles en la web y a difundir para que este documental sea estrenado en nuestro país.

Toda la información del documental y lugar para apoyar a que traigan esta obra a Chile: www.laultimacima.com

Deja un comentario

Archivado bajo Digno de imitar, Recomendaciones: ¡Ir! / ¡Evitar ir!

Primer Festival de Cine Juan Pablo II

La primera edición del Festival del Cine Juan Pablo II, inspirado en los ideales del recordado Pontífice de utilizar el arte para promover la fe, se llevará a cabo  en Miami (Estados Unidos) durante el fin de semana del 30 de octubre al 1º de noviembre de 2009, anunciaron esta semana los organizadores de la novedosa iniciativa.

El Festival «tiene el compromiso de mostrar películas de alta calidad, hechas por cineastas de todo el mundo que ilustren la fuerza de la fe en los momentos de crisis de la persona humana y que enfaticen la belleza, la lucha y los triunfos de la vida diaria», señalaron los organizadores. Laura Alvarado, Co-directora y Coordinadora del Evento, explicó además que «este festival, el festival de la gente, presentará películas que promuevan el amor, la dignidad humana, el respeto, el perdón, la compasión, y todos los momentos críticos y tribulaciones que ponen a prueba al cuerpo y espíritu del ser humano».

«La diversidad cultural y religiosa que ofrece Miami es el campo más fértil para darle vida a este festival interreligioso. Con su belleza geográfica y su clima envidiable, Miami es el lugar ideal para reunir a los cineastas de la fe», señala por su parte Rafael Anrrich, Co-Director del Festival y Director de Comunicaciones.

El Festival Internacional de Cine Juan Pablo II está aceptando el envío de películas en las categorías de largometrajes, cortometrajes y documentales hasta el 15 de agosto.

Todos las películas serán juzgadas de acuerdo a la expresión artística de Juan Pablo II, quien sostenía que «…a través de su creatividad artística, el hombre se asemeja más que nunca a la `imagen de Dios».

Más información: www.jp2filmfestival.com

FUENTE: aciprensa en http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=26344

Nadie mejor que vosotros, artistas, geniales constructores de belleza, puede intuir algo del pathos con el que Dios, en el alba de la creación, contempló la obra de sus manos. Un eco de aquel sentimiento se ha reflejado infinitas veces en la mirada con que vosotros, al igual que los artistas de todos los tiempos, atraídos por el asombro del ancestral poder de los sonidos y de las palabras, de los colores y de las formas, habéis admirado la obra de vuestra inspiración, descubriendo en ella como la resonancia de aquel misterio de la creación a la que Dios, único creador de todas las cosas, ha querido en cierto modo asociaros. (Juan Pablo II, Carta a los artistas, 1999)

Deja un comentario

Archivado bajo Digno de imitar, Recomendaciones: ¡Ir! / ¡Evitar ir!