Archivo de la etiqueta: Lingüistas

Castor a la vista

© Public Domain

© Public Domain

Fue así como un día se enfrentó cara a cara con la temida página en blanco. La miró de reojo, como si no quisiera nada con ella, rondó a su alrededor vitrineando tiendas imaginarias y luego, cuando la inmaculada se hubo olvidado de la presencia de la extraña, la mujer le hincó el diente con rabia, como echándole la culpa por todo el tiempo en que no había sido capaz de escribir. “Te voy a agotar, te voy a dejar sin una gota de vida”, juró.

Deja un comentario

Archivado bajo Textos

Welcome to Miami, bienvenido a Miami

¿indios miamis?

¿indios miamis?

Miami. Esta ciudad de los Estados Unidos de América recibe su nombre de los indios miamis, que habitaron en el pasado la zona de su asentamiento actual. En español debe decirse [miámi], no Marca de incorrección.[maiámi] ni Marca de incorrección.[mayámi], pronunciación que, aunque frecuente en el español de América, corresponde al inglés, no al español. Si no es aceptable pronunciarlo a la inglesa, tampoco lo es trasladar esta pronunciación a la escritura en la forma Marca de incorrección.Mayami. Su gentilicio es miamense: «Los miamenses que viajen a Santiago de Cuba en los próximos días deben tomar medidas de precaución» (NHerald [EE. UU.] 25.6.97). No se admite el gentilicio Marca de incorrección.mayamero, derivado del topónimo anglicado antes censurado.

Ya sabe, ¡usted no lo diga!, ejemplo: «Ningún premio académico que se entregue en Mayámi puede ser serio»

Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

1 comentario

Archivado bajo Digno de imitar, Textos

Precisa y concisa


Llegar a pensar que no hay más que agregar. No necesitar más tiempo para digerir las cosas y no poner eso entre comillas. Qué importa el término, es lo mismo, quién se va a herir, quién va a caer a tierra destruído por la poca precisión. ¡Por favor!, tenemos cosas más importantes de las cuales preocuparnos.

Que llegues bien a destino.

Traga y traga y no te hiperventiles. Pasa y pasa y ve más allá. Tienes sólo tu carga. Tómala fuerte. Hay muy poco acá. No tenemos demasiado para ofrecerte: levántate y anda. Ábrete.

Que estés bien.

Deja un comentario

Archivado bajo Textos